● INGREDIENTES:
-600g albondigas (12 de 50g)
-70g de Guisantes
-80g de Zanahoria
-60g de cebolla
-1l agua.
-1hoja de Laurel
-2 Ajos
-Brandy 50ml aprox
-Harina para rebozar
-1 pastilla de caldo de Carne
-Tomillo al gusto
-1 pizca de romero (no mucho)
-Sal
-Aceite de Oliva
●PREPARACIÓN:
-En primer lugar preparamos la verdura y reservamos.
-Pelamos, lavamos y picamos la cebolla.
- Lavamos, pelamos (rallandóle la piel) y cortamos a rodajas la zanahoria.
-A continuación enharinamos las albóndigas bien por todos lados y reservamos.
-Ponemos aceite de Oliva en una olla y calentamos a fuego medio.
-A continuacíon freímos en varias tongadas las albóndigas. Les vamos dando la vuelta para que se frían bien por todos lados. Una vez fritas reservamos.
-Una vez fritas las albóndigas, Añadimos la cebolla a la misma olla y sofreímos. Cuando empiece a dorarse añadimos la zanahoría. Sazonamos y rehogamos todo junto unos minutos.
-Retiramos del fuego, añadimos el brandy y mezclamos. Volvemos a colocar en el fuego la olla y dejamos evaporar el brandy. (Ver Observaciones♤)
-Una vez evaporado añadimos la pastilla de caldo y la disolvemos. Una vez disuelta añadimos el agua,los ajos, el laurel previamente lavado, el tomillo y el romero.
-Añadimos las albóndigas y cocemos 30min. Añadimos los guisantes, cocemos 15minutos más, corregimos de Sal y Servimos en caliente.
■ OBSERVACIONES:
♤ Si el aceite está demasiado caliente puede prenderse en llamas fácilmente al añadir alcohol o productos congelados, por lo que trás haberme sucedido un par de veces cuando era principiante, suelo retirar la olla o sartén del fuego y dejarlo enfríar un poco antes de añadir el alcohol, evitando así que se prenda.
♤Si alguna vez, se os prende el aceite, recordar que sólo tenéis que tapar la olla o sartén y retirarla del fuego (Se apagará sola). Nunca se os ocurra echar agua para apagar una llama ya que provocaréis más y empeoraréis la situación.
* Podéis comprar las albóndigas si preferís hacerlo màs rápido o hacerlas caseras si preferís que sea más ecónomico, rico y saludable.
○●○ FUENTE: Propia
* Así es cómo preparo a las albóndigas a la jardinera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario